Resumen
Introducción: Existen diversas escalas y biomarcadores para medir la severidad de la enfermedad pediátrica, pero algunos son costosos y poco accesibles. El índice-inmunidad inflamación sistémica (IIS) se plantea como un prometedor biomarcador debido a la relación de la respuesta inflamatoria sistémica con el desequilibrio humoral y celular. El objetivo del estudio fue describir los valores del IIS al ingreso a UTIP del Hospital Universitario “Dr. José E. González” y su asociación con la morbi-mortalidad. Pacientes y métodos: Estudio tipo transversal, descriptivo, observacional, retrospectivo. Se incluyeron pacientes ingresados a la UTIP del Hospital Universitario “Dr. José E. González” del año 2018 a 2020. Se recolectaron los siguientes datos: edad, sexo, días de ventilación mecánica, días de estancia en UTIP, puntaje de PELOD-2 y PRISM III, mortalidad. Se calculó IIS en la biometría hemática de ingreso. Se describieron los valores obtenidos y se analizaron los valores con las variables asociadas. Resultados: En nuestro estudio se incluyeron 86 pacientes, de los cuales 57% fueron varones, 46.5% fueron pacientes entre 6 y 11 años, y 53.5% entre 12 y 15 años. La mayoría de los pacientes ingresaron por una patología neuroquirúrgica. La mediana de puntaje en el IIS fue 592.5 x109. No se relacionaron los puntajes de PRISM-III y PELOD-2 con el valor del IIS. No encontramos buen valor predictor para los días de estancia hospitalaria, ventilación mecánica ni para mortalidad. Conclusión: El IIS no parece tener relación con la predicción de desenlaces ni con otras escalas usadas para medir severidad de la enfermedad.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2024 Gerardo Félix-Ramos, Arturo Garza-Alatorre, Verónica Rodríguez-Martínez